![]() |
Título: El juego de Ender |
Autor: Orson Scott Card |
Editorial: Ediciones B (sin límites) |
Precio: 14 € |
Nº Páginas: 373 |
La Tierra se ve amenazada por una especie extraterrestres, los insectores: unos seres que se comunican telepáticamente y que se consideran
totalmente distintos de los humanos, a los que quieren destruir. Para
vencerlos, la humanidad necesita un genio militar, y por ello se permite
el nacimiento de Ender, que es el tercer hijo de una pareja en un mundo
que ha limitado estrictamente a dos el número de descendientes.
Ender nace para ser entrenado en una estación espacial después de que su hermana y su sádico hermano Peter hayan sido rechazados. Los jóvenes se distribuyen en grupos que compiten entre sí, en gravedad cero, con armas que paralizan sus armaduras. Ender asciende rápidamente en la jerarquía de la estación y se convierte en un líder nato, lo que hace que los demás le odien por ser mucho mejor que ellos, a pesar de ser menor.
¿Conseguirá Ender convertirse en la persona capaz de dirigir a las flotas terrestres en la guerra contra los insectores?
Ender nace para ser entrenado en una estación espacial después de que su hermana y su sádico hermano Peter hayan sido rechazados. Los jóvenes se distribuyen en grupos que compiten entre sí, en gravedad cero, con armas que paralizan sus armaduras. Ender asciende rápidamente en la jerarquía de la estación y se convierte en un líder nato, lo que hace que los demás le odien por ser mucho mejor que ellos, a pesar de ser menor.
¿Conseguirá Ender convertirse en la persona capaz de dirigir a las flotas terrestres en la guerra contra los insectores?
🌟🌟🌟🌟
No acostumbro a leer ciencia ficción, pero este libro me ha atrapado desde el primer momento.
Una lectura ligera y fácil, que hace que casi 400 páginas se te pasen como si fueran 50. Es increíble la habilidad del autor para describir las escenas sin gravedad durante el adiestramiento, ya que son partes que el lector debe imaginar desde cero, y por lo tanto deben ser comprensibles y claras.
Es una trama muy compleja pero muy dinámica, que no aburre en ningún momento.
Un punto que me ha fascinado es que profundiza mucho en las emociones y pensamientos de Ender, un chico muy pequeño con una capacidad intelectual enorme.
La personalidad de Ender es tan especial que hace que el libro en sí sea mágico. Su resignación a ser un sádico y un asesino como su hermano, y el odio que siente hacia él mismo cuando piensa que es un monstruo, no hacen sino acercarte más y empatizarte con él.
La personalidad de Ender es tan especial que hace que el libro en sí sea mágico. Su resignación a ser un sádico y un asesino como su hermano, y el odio que siente hacia él mismo cuando piensa que es un monstruo, no hacen sino acercarte más y empatizarte con él.
"No quiero ser un asesino, pero no puedo evitarlo."
Todo lo que sufre el protagonista, sus frustraciones, sus pérdidas, han sido calculadas fría y minuciosamente por los profesores, para examinarle y descubrir si es el genio militar que necesitan.
La manupulación constante a la que someten al protagonista, un niño de seis años al principio de la historia, es muy agobiante. No pude dejar de preguntarme: "¿Realmente el fin justifica los medios?"
"Nos llaman niños, y nos tratan como ratas."
En la película no remarcan tanto la personalidad y comportamiento demasiado adulto de los niños, y yo creo que es un punto bastante importante en la historia. Me costó comprender por qué niños de entre seis y doce años se comportasen como soldados. Es algo muy extraño.
¿Por qué cuatro estrellas?
Hay personajes que no terminan de desarrollarse como me hubiese gustado. Además, es una novela de ciencia ficción para niños y adolescentes, ya que no creo que los adultos lleguen a disfrutarla tanto como los jóvenes. Pero eso son pequeños detalles, nimiedades. Por lo demás, no le he encontrado ningún otro fallo.
"Algunas veces las mentiras eran más de fiar que las verdades."
Un clásico de la ciencia ficción que nunca pasará de moda.
¡Hasta la próxima, huracanes!
No he leído el libro porque ya había visto la película, aun así me encanto tu reseña y estará en mis próximas lecturas 😊
ResponderEliminar¡Hola! En mi opnión, el libro es bastante mejor que la película. A mí por lo menos me sorprendió.
EliminarMe alegra que te haya gustado :D
Me gusto mucho tu reseña, lo tendré en cuenta para mis próximas lecturas
ResponderEliminar¡Qué bien que te haya gustado! Espero que lo disfrutes tanto como yo :)
Eliminar¡Hola Amaya!
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leer este libro a pesar de que no leo demasiada ciencia ficción; vi la adaptación cinematográfica y me gustó bastante así que espero que el libro sea mejor :) Me alegro que te haya gustado.
Nos leemos
¡Hola!
EliminarYo tampoco suelo leer ciencia ficción, pero me ha encantado. Como casi siempre el libro supera a la película, en mi opinión.
¡Feliz lectura!
¡Hola! ^^
ResponderEliminarMe encanta esa edición del libro. Yo no lo he leído todavía, porque recuerdo que cuando salió publicado pensé que no me iba a gustar. El tema no es que me llamara mucho la atención, y la ciencia ficción es un género con el que no me siento del todo cómoda, pero más tarde vi la película y me gustó más de lo que esperaba. Resumiendo, que no descarto darle una oportunidad al libro un día de estos. Ya tienes una seguidora más :)
Besos!
¡Hola!
EliminarMuchas gracias por seguirme :D
Yo le daría una oportunidad pronto. A mí tampoco es que me llamara mucho la atención, pero es que vi la edición taaan bonita...y me encantó, por fuera y por dentro.
¡Un beso!
¡Hola! Adoro demasiado estas ediciones tan preciosas que ha sacado Ediciones B. Yo tengo Vencer al dragón (que espero leerlo pronto) y es probable que después también me compre este. Tampoco soy muy aficionada a la ciencia ficción, pero me quedo con que es una lectura rápida y amena.
ResponderEliminarPor aquí tienes una nueva seguidora, te invisto también a visitar mi blog ;)
¡Nos leemos!
¡Hola!
EliminarYo quiero conseguir los otros dos libros con estas ediciones, pero sólo he encontrado "Vencer al dragón" :(
Muchas gracias por seguirme, tú también tienes una seguidora más :)
¡Nos leemos!
No mentiré, no lo he leído, pero vi la película y amo a Harrison Ford y a Asa. Algún día lo leeré y podré comentarlo, pero hasta ahora sólo me queda leer reseñas de gente a la que les gusto :c en fin, buena entrada, saludosss
ResponderEliminar¡¡Pues no te lo puedes perder, ya tardas en leerlo!!
Eliminar¡Un abrazo!
¡Hola! Me pase por tu reseña por curiosidad. Si bien conocía el libro y vi la peli,que me gustó bastante, no había leído ninguna reales antes.
ResponderEliminar¡La tuya me gustó bastante
Sin dudas me lo apunto como futuro libro por que me encanta la ciencia ficción y veo que a pesar de todo lo disfrutaste,algo que me alegra.
Un beso,nos leemos!
¡Hola!
EliminarMe alegra que te haya gustado mi reseña :D
Seguro que lo disfrutas mucho, y más si te gusta la ciencia ficción.
¡Nos leemos!
Hola! La verdad es que este libro no me llama para nada la atención, no he visto ni siquiera la pelicula para dar mi opinión basada en esto...
ResponderEliminarMe gusto tu reseña y espero algún día darle la oportunidad!
¡Hola!
EliminarEspero que le des una oportunidad y que lo disfrutes mucho :D